Kit de Derrames para el Control y Manejo de Sustancias Peligrosas

Cumple con la normatividad en Colombia y protege tu entorno de trabajo.

kit antiderrames

En Aceq Laboratorios ofrecemos soluciones integrales para el control de derrames en laboratorios, vehículos, industrias químicas y áreas sensibles. Nuestro kit para control de derrames está diseñado para contener, neutralizar y limpiar derrames de sustancias químicas, medicamentos y materiales peligrosos, cumpliendo con la normatividad vigente en Colombia.

Contamos con diferentes tipos de kit antiderrames, desde kits básicos hasta kits especializados para vehículos o sustancias peligrosas. Cada kit incluye elementos esenciales como absorbentes, guantes, tapabocas, bolsas de residuos, instructivo y checklist de uso, garantizando una respuesta rápida, segura y efectiva ante cualquier emergencia.

Kits Control de Derrames de 60 Galones químico

Industria Química

En la industria química, los kits para control de derrames son esenciales para contener y limpiar rápidamente derrames de productos químicos peligrosos, como ácidos, solventes o bases. Estos kits ayudan a prevenir la propagación de sustancias nocivas, minimizando riesgos para el personal y evitando daños al entorno de trabajo.

Industria Farmacéutica

En laboratorios farmacéuticos, estos kits son fundamentales para manejar derrames de reactivos, soluciones y compuestos biológicos. Su uso garantiza un entorno seguro, previniendo la contaminación cruzada y permitiendo una disposición segura de los residuos.

Laboratorios Académicos y de Investigación

En estos entornos, los kits permiten actuar ante derrames accidentales de reactivos, solventes y sustancias peligrosas. Facilitan una respuesta rápida, garantizando la seguridad de estudiantes e investigadores y la integridad de los experimentos en curso.

Sector Ambiental

Los laboratorios de análisis ambiental utilizan estos kits para contener y limpiar derrames de muestras de aguas residuales, suelos contaminados o compuestos químicos utilizados en análisis. Su uso es clave para cumplir con normativas ambientales y garantizar la integridad de las muestras.

¿Qué contiene un kit de derrames?

Cada kit incluye elementos absorbentes, equipo de protección personal (EPP) y herramientas para el confinamiento y recolección segura del derrame. Consulta la lista de chequeo del kit antiderrames incluida en cada unidad.

Kit de derrames de 75 Galones

Oleofílico, Químicos y Universal

Especificaciones
Kit de derrames químicos de 75 Galones

Kits antiderrames de 20 Galones

Oleofílico, Químicos y Universal

Especificaciones
Kits antiderrames de 20 Galones

Kits para Control de Derrames de 5 Galones

Oleofílico, Químicos y Universal

Especificaciones
Kits para Control de Derrames de 5 Galones

Kit antiderrames de 30 Galones

Hidrocarburos, Químicos y Universal

Especificaciones
Kit antiderrames de 30 Galones

Kits para control derrames de 45 Galones

Hidrocarburos, Químicos y Universal

Especificaciones
Kits Control de Derrames de 45 Galones

Kits Control de Derrames de 60 Galones

Oleofílico, Químicos y Universal

Especificaciones
Kits Control de Derrames de 60 Galones químico

Tipos de kit antiderrames químicos

  • Kit de derrames básico

  • Kit de  control de derrames para sustancias químicas

  • Kit antiderrames de sustancias peligrosas

  • Kit de derrames para vehículos

Normatividad aplicable en Colombia

Nuestros kits cumplen con las recomendaciones del Ministerio de Salud y normativas internacionales para el manejo de sustancias químicas y residuos peligrosos, incluyendo protocolos de bioseguridad.

solicitud de información

También te puede interesar

Lavaojos de laboratorio

Duchas Y Fuentes Lavaojos

Gabinete de Almacenamiento GA-1708

Gabinetes de Almacenamiento

Preguntas Frecuentes - Kit Antiderrames

Un kit para control de derrames es un conjunto de herramientas y materiales diseñados para responder de manera eficiente y segura a derrames de sustancias químicas o líquidos peligrosos en el entorno laboral. Estos kits ayudan a contener y limpiar los derrames, protegiendo a los trabajadores y al medio ambiente de posibles daños.

  • ¿Qué es un kit para control de derrames?

    Un kit para control de derrames es un conjunto de herramientas y materiales diseñados para responder de manera eficiente y segura a derrames de sustancias químicas o líquidos peligrosos en el entorno laboral. Estos kits ayudan a contener y limpiar los derrames, protegiendo a los trabajadores y al medio ambiente de posibles daños.

  • ¿Qué elementos debe contener un kit para derrames?

    Un kit típico para derrames incluye:

    • Equipos de protección personal (EPP): Guantes resistentes a químicos, gafas de seguridad, delantales o trajes impermeables y botas de goma.

    • Materiales absorbentes: Almohadillas, rollos, barreras o serpientes absorbentes y polvos absorbentes para contener y absorber el líquido derramado.

    • Herramientas de limpieza: Recogedores, palas y bolsas para la correcta disposición de los materiales contaminados.

    • Instrucciones de uso: Guías o protocolos que detallan los pasos a seguir durante la contención y limpieza del derrame.

Es esencial contar con un kit para derrames en cualquier entorno donde se manejen, almacenen o transporten sustancias químicas o líquidos potencialmente peligrosos. Esto incluye industrias como la minería, manufactura, talleres de reparación automotriz, hospitales y restaurantes, entre otros. Tener estos kits a mano permite una respuesta rápida y efectiva ante posibles emergencias.

El uso adecuado de un kit para derrames implica:

  • Evaluar la situación: Identificar el tipo y la cantidad de sustancia derramada.

  • Protegerse: Colocarse el equipo de protección personal adecuado antes de acercarse al derrame.

  • Contener el derrame: Utilizar barreras o absorbentes para evitar la propagación del líquido.

  • Limpiar el derrame: Aplicar los materiales absorbentes sobre el líquido y recogerlos una vez saturados.

  • Desechar correctamente: Colocar los materiales contaminados en bolsas o contenedores adecuados para su disposición final, siguiendo las regulaciones locales.

  • Reportar el incidente: Informar a las autoridades pertinentes y registrar el evento según los protocolos establecidos.

Scroll to Top